África en contexto. Más allá de las cifras.
Por Rosa Moro
En este video ilustrativo y de enorme valor didáctico, la analista y periodista española, Rosa Moro, especialista en temas africanos, investigadora y autora de decenas de artículos sobre el África subsahariana y las problemáticas imperialistas europeas que azotan el continente negro, nos ofrece aquí una mirada diferente, alejada de los tópicos habituales que Europa y buena parte del mundo tiene sobre África.
Sobre ello, Rosa Moro, integrante de la plataforma UMOYA (Federación de Comités de Solidaridad con África Negra), señaló que » No nos centraremos en los aspectos positivos que tiene el continente africano, que son muchos y dignos de estudio por parte de la decadente Europa, sino que analizaremos las causas, la raíz, el contexto de todo esto. África ocupa un lugar importante en el sistema del mundo en que vivimos. Tenemos que comprender que los hermanos y hermanas africanas están más cerca de nuestro día a día de lo que podemos creer. La inmigración tiene unas causas que todos intuimos, entre ellos la pobreza. Pero la pobreza no es un accidente natural, sino que más bien se debe a decisiones políticas que no son tomadas solo, o principalmente, por los afamados “dictadores del tercer mundo”, sino que se toman en los centros de poder de Europa y Estados Unidos. Necesitamos cambiar el prisma de teorías desarrollistas con que miramos al continente vecino, África no está sub-desarrollada, África está super-explotada.
También te puede interesar de Rosa Moro: 
El genocidio que no cesa en el corazón de África. Por Rosa Moro (Parte 4)